Integración de la gestión de redes empleando APIs

Autores/as

  • Doris Mercedes Pérez Alvarez
  • Caridad Anías Calderón Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE)

Palabras clave:

Gestión de redes, Gestión integrada, redes heterogéneas, APIs

Resumen

Actualmente, la gestión heterogénea afecta el funcionamiento de las redes en muchas organizaciones, provocando pérdidas económicas y la degradación de la calidad de los servicios de las mismas. Esta situación da paso a la necesidad de realizar gestión integrada, obstaculizada por la presencia de múltiples mecanismos de integración incompatibles entre sí. Una posible solución encontrada para esto fue el empleo de APIs, con el fin de lograr que la información de gestión que ofrecen los diferentes gestores, pueda ser integrada en una aplicación única.
La gran diversidad de APIs existentes en el mercado y la no existencia de una guía para su empleo más adecuado, hacen el diseño y despliegue de un sistema integrado de gestión basado en ellas, una tarea complicada.
En aras de solucionar las dificultades mencionadas, en este trabajo se propone un procedimiento para lograr implementar la gestión integrada mediante el empleo de las APIs, el cual parte de la búsqueda de los objetivos de la organización, para lograr el despliegue de una solución que responda de manera fiel a los mismos. Dicho procedimiento permite puntualizar, desde sus primeros pasos, importantes requerimientos a partir del análisis de los tipos de datos que se manejan en la solución en cuestión. La utilidad del procedimiento propuesto se comprobó mediante de su aplicación en una entidad.

Biografía del autor/a

Caridad Anías Calderón , Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE)

  1. Ingeniera en Telecomuniciones y equipos y componentes electrónicos, Profesor Titular, Profesora Emérita de la Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE), Máster en Telemática y Doctora en Ciencias Técnicas, Directora del Centro de Estudios de Telecomunicaciones e Informática de la CUJAE, Presidenta de la Comisión Nacional de la Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica, Jefa del grupo de investigación en Telemática, Editora jefa de la revista Telemática, La Habana, Cuba. Su actividad científico-docente la desarrolla en las áreas de las redes telemáticas y de la gestión de redes y servicios de telecomunicaciones.

Descargas

Publicado

2024-05-18

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a