Un nuevo método de control PI no lineal robusto
Palabras clave:
rendimiento, robustez, control proporcional-integral nolineal (NPI), optimizaciónResumen
Este artículo presenta un método de control PI no lineal robusto. Los objetivos planteados para el diseño son: garantizar un balance dinámico de la relación de compromiso entre la robustez y el rendimiento dentro de una región de robustez y lograr que dicho balance se realice en la trayectoria que minimiza la integral del error absoluto. La función nolineal del error empleada es una parábola combinada con no linealidades estáticas de zona muerta y saturación, la cual es sintonizada mediante optimización multi-objetivo con índices de desempeño globales. Con respecto a propuestas anteriores de control PI no lineal, esta es la primera que resuelve el objetivo planteado logrando ser simple e incrementando su funcionalidad, ajuste y aplicabilidad industrial. La eficiencia del método es demostrada, evaluando su desempeño para el proceso complejo de control de nivel de acero en molde de vaciado continuo, a escala de simulación.Descargas
Publicado
2019-02-15
Número
Sección
Artículos
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES