Sobre la revista

Enfoque y alcance

La Revista Ingeniería Electrónica, Automática y Comunicaciones es una publicación en formato electrónico con el fin de contribuir a la comunicación entre los profesionales de la Ingeniería.

Dentro de las temáticas que comprende la revista de Ingeniería Electrónica, Automática y Comunicaciones se encuentran fundamentalmente aunque no están limitados a:

Electrónica

El diseño de equipos electrónicos, los sistemas electrónicos digitales y analógicos, el diseño y fabricación de dispositivos microelectrónicos y nanoelectrónicos.

Automática

Teoría de Control, Modelación e Identificación, Control de procesos, Instrumentación Industrial, Control No Lineal, Control Predictivo, Control Robusto, Control Inteligente, Diagnóstico de Fallos y estimación de parámetros en Sistemas Industriales, Control de Sistemas Complejos.

Comunicaciones

Radiocomunicaciones, Antenas, Sistemas de audio, Telefonía, Redes de Computadoras, Telemática, Seguridad de Redes.

Además comprende, investigaciones en el campo de la holografía,  los rayos láser, y la Bioingeniería.  Incluye también notas técnicas y sumarios.

Proceso de evaluación por pares

El número típico de revisores es de dos.

Los criterios de revisión se encuentran recogidos en la Planilla de Arbitraje.

El tiempo medio que se estipula para la revisión será de 1 mes.

Los principios para seleccionar los revisores son: Profesionales de elevada experiencia con resultados destacados en las investigaciones científicas en las temáticas abordadas por la revista tanto nacionales como extranjeros. Preferiblemente doctores en ciencias.

Política de acceso abierto

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al publico apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.

Política de Revisión

La Revista de Ingeniería Electrónica Automática y Comunicaciones presenta como política de revisión el arbitraje por una pareja de especialistas de experiencia en la temática de los artículos enviados por los autores. Dichos especialistas serán seleccionados dentro del banco de revisores existente en la revista. Se les brindará la posibilidad a los contribuyentes de proponer al menos 5 especialistas capacitados para realizar el arbitraje de sus artículos. Estos especialistas propuestos  serán incorporados a la base de datos de revisores de la revista en las temáticas en las que son especialistas después de verificar que sus resultados científicos lo avalan para ser un revisor. La pareja de revisores por lo general no estará en la recomendación de los autores de los artículos. En el proceso de revisión  será cuidadoso en evitar la identificación de los revisores por parte de los contribuyentes. También será política del Comité Editorial la incorporación de expertos, para el arbitraje, de especialistas extranjeros de prestigio que accedan a esta propuesta. En todo momento, el Comité Editorial, como también los expertos que revisan los manuscritos, velarán por mantener un cuidado especial con las normas éticas establecidas y evitando los conflictos de intereses.

El Comité Editorial de la revista, a través de su gestor y el editor jefe, se mantendrá al tanto de toda la gestión del sitio de la revista y, realizará el acuse de recibo a los autores de los trabajos que le lleguen y posteriormente informará de su aceptación o rechazo. El Comité Editorial de la revista se reserva el derecho de rechazar los artículos que no juzgue apropiados para su publicación.

Política de Costos

En la Revista de Ingeniería Electrónica Automática y Comunicaciones todo el servicio es gratuito para el mejor servicio a la ciencia. Lo anterior implica que es gratuito la revisión de los trabajos, su publicación y su descarga.

La revista trabaja bajo la licencia Creative Commons

Attribution-NonCommercia 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

Política Editorial de la Revista

La revista se publica de acuerdo con los principios que se describen en el Committee on Publication Ethics-COPE