Diseño y desarrollo de una instalación experimental para caracterizaciones magnéticas

Autores/as

  • Alvis Cabrera Tejera Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado. Universidad de Oriente.
  • Daily Milanés Hermosilla Departamento de Automática de la Universidad de Oriente.
  • Fidel Gilart Gonzalez Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado
  • Roberto Vázquez Somoza Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado

Palabras clave:

efecto Hall, Mediciones Magnéticas, Robótica

Resumen

El objetivo de este trabajo es diseñar e implementar una instalación robótica automatizada para realizar mediciones de inducción magnética y procesamiento de datos. Para lograr este objetivo, se propone el uso de un prototipo robótico automatizado portador de una sonda de efecto Hall. Se desarrolla un software para el control y procesamiento de los datos obtenidos en las mediciones realizadas que permite cálculos estadísticos y mapeo de datos. La inducción magnética en la superficie del acondicionador que brinda la posibilidad de evaluar las características del mismo. Con este trabajo se logra una mejor calidad en términos de eficiencia y precisión al tomar las medidas para realizar las caracterizaciones magnéticas en el Laboratorio de Caracterización Magnética de la CNEA, el único laboratorio de este tipo en el país y que está próximo a ser acreditado. Los resultados alcanzados en la implementación de la propuesta demuestran el logro de una mayor precisión en la adquisición de mediciones proporcionando un laboratorio de confiabilidad a la altura de otros laboratorios del mundo, compuesto por equipos calibrados, mediciones automáticas y expertos en estos temas.

Biografía del autor/a

Alvis Cabrera Tejera, Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado. Universidad de Oriente.

Ingeniera Automática, máster en Automática, trabajo en el Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado en el Laboratorio de Caracterizaciones Magnéticas, especialista en mediciones y en calidad del laboratorio. Jefa de Servicios Científico Técnicos del Centro. Colaboro con la docencia en el Departamento de Automática de la Universidad de Oriente en la asignatura de Control de Procesos.

Daily Milanés Hermosilla, Departamento de Automática de la Universidad de Oriente.

Ingeniera Automática y Máster en Automática. Profesora del departamento de Automática de la Universidad de Oriente, profesora de Control y Robótica

Fidel Gilart Gonzalez, Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado

Licenciado en Física pura y Doctor en Física. Jefe de Laboratorio de Caracterizaciones Magnéticas del Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado y profesor colaborador de Física Aplicada.

Roberto Vázquez Somoza, Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado

Ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica, máster en Biomédica. Especialista del Laboratorio de Caracterizaciones Magnéticas del Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado. Proifesor adjunto de la carrera de Biomédica en la asignatura de Circuitos Eléctricos

Descargas

Publicado

2020-03-09

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a