Adquisición de datos analógicos con alta precisión usando una Computadora de Placa Única
Palabras clave:
BeagleBone Black, sistema de adquisición de datos, computadora de placa únicaResumen
La utilización de las computadoras de placa única en el campo de la adquisición continua de datos analógicos conduce a la reducción de tiempos de fabricación, fácil implementación y a sistemas más compactos y portables. Como desventajas tienen las pérdidas de datos y errores temporales entre muestras. Sistemas Operativos de Tiempo Real y componentes externos al sistema pueden reducir estos errores, pero tienden a complejizar el proyecto y aumentar su costo. Este trabajo se propone la implementación de un sistema de alta precisión para la adquisición continua de valores analógicos utilizando el BeagleBone Black. La gestión de la frecuencia de muestreo del convertidor analógico digital interno se realiza a través del Subsistema Programable de Tiempo Real, también al interior del BeagleBone Black, garantizando la reducción de componentes externos y una alta precisión temporal. En las pruebas prácticas realizadas se obtuvo un error de 38 ppm de muestras al usar el Subsistema Programable de Tiempo Real mejorando las pérdidas de datos que se producen al gestionar la frecuencia de muestreo desde un temporizador o desde software.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES