Ajuste digital del cero y el intervalo de medida en un transmisor con salida analógica
Resumen
Por lo general, los transmisores de presión se fabrican para ser utilizados en un intervalo fijo de medición. Contar con un transmisor de rango variable representa una ventaja notable para muchos usuarios interesados en trabajar en diferentes intervalos de medición.
Con la realización de este trabajo se obtuvo un transmisor de presión con salida analógica que permite ser ajustado digitalmente en cero e intervalo de medida según las necesidades de cada usuario. Para ello fue necesario partir de un algoritmo básico de compensación y calibración, y desarrollar e implementar un procedimiento matemático a fin de lograr el ajuste digital del intervalo deseado utilizando un microprocesador. También se diseñaron y analizaron las principales funciones que debe realizar un programa de obtención de coeficientes básicos y un programa de usuario. Este último es el que permite entre otras opciones conectarse al transmisor desde una PC y cambiar el rango de medición del mismo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES