Sistema para la medición de la humedad relativa usando un DSSP
Palabras clave:
método psicrométrico, humedad relativa, termistor, DSSPResumen
La medición de la humedad relativa es de gran importancia en diversas esferas de la vida tales como: la agricultura, la industria, la meteorología y el confort humano. En estetrabajo se propone el diseño de un transmisor de humedad relativa de alta exactitud y conbajo consumo de potencia basado en el método psicrométrico. Se exponen las características y funcionamiento de cada uno de los bloques que componen el transmisor diseñado, el cual cuenta con un DSSP (Digital Sensor SignalProcessor) para realizar todas las compensaciones necesarias yobtener los datos de las variables de interés mediante una interfaz de comunicación digital con una computadora. El firmware implementado en el DSSP permite que en tiempo real se realice el cálculo de la humedad relativa mediante el método psicrométrico. Enlos experimentos prácticos realizados se obtuvieron errores relativos con respecto al intervalo nominal de 0,8% en la temperatura y 0,6%en la humedad relativa.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES