Geoportal ligero para el manejo de las áreas cañeras de la Provincia de Villa Clara

Autores/as

  • Luís Hernández Santana Universidad central de Las Villas, Cuba
  • Rafael Cruz Iglesias GeoMix, Cuba
  • Irenaldo Delgado Mora INICA, Cuba
  • Jose Luís Capote Fernández GeoMix, Cuba
  • Rubén Orozco Morales Universidad Central de Las Villas, UCLV
  • Ilia Lugo Ruíz INICA, Cuba
  • Osmany de la C. Aday Díaz INICA, Cuba
  • Luis Enrique Hernández Morales Universidad Central de Las Villas, UCLV

Palabras clave:

IDE, Agroindustria Azucarera, geoportal

Resumen

La agroindustria azucarera cubana posee experiencias en el uso de Sistemas de información geográfica (GIS) desde el 2001, con la limitación de usar herramientas propietarias y sin bases de datos centralizadas no accesibles. Como un escalón superior ha sido desarrollada por Geocuba una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE-Azcuba) para el manejo de las áreas cañeras de Villa Clara. La IDE-Azcuba maneja imágenes geoespaciales de satélites (Sentinel-2) lo que permite el cálculo de diversos índices de importancia agrícola. Para su despliegue esta aplicación consume una gran cantidad de datos y es de una relativamente alta complejidad, lo que la hace inaccesible para las empresas azucareras y los productores. Como solución se propone un Geoportal como una versión ligera de la IDE-Azcuba, accesible desde teléfonos celulares, al alcance de los productores y las empresas azucareras. Al Geoportal se ha integrado la información de variables cañeras obtenidas de los servicios científicos técnicos del INICA, tales como: Ordenamiento Territorial, Variedades y Semillas, Integral de Malezas, Fertilizantes y Enmiendas; y Fitosanitario. Teniendo incorporada una versión de cache que le permite trabajar fuera de línea con la información más importante, directamente en las plantaciones y unidades productivas, donde existes grandes problemas de conectividad.

 

Descargas

Publicado

2024-01-28

Número

Sección

Artículos