Modernización del sistema de control de un biorreactor de 75 L para el cultivo de bacterias y levaduras
Palabras clave:
biorreactor, modernización, sistema de control, PLCResumen
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey cuenta con un biorreactor Chemap de 75 L en su Planta de Desarrollo Tecnológico que presenta problemas técnicos y operacionales debido a un sistema de control obsoleto. De acuerdo a lo anterior, este trabajo se dirige a su modernización usando tecnología Siemens y Mettler Toledo. Se aborda la sustitución de un controlador lógico programable (PLC por sus siglas en inglés) SattCon15 por un S7-300 y la adición de un panel de operador TP 177B y de dos transmisores M400 T2 para la medición de pH y oxígeno disuelto. Siguiendo un estricto esquema de ejecución por prioridades fueron programadas 23 funciones, cinco lazos de control para las variables principales del proceso y posibilidades de operación manual y automática. Se incluye ademásun sistema de mensajes de confirmación al usuario, avisos y alarmas como elementos para brindar una mayor confiabilidad y seguridad al sistema. Se presentan los resultados de crecimiento celular, viabilidad y pureza de varias fermentaciones realizadas, evidenciándose un sistema de control que cumple con las exigencias de la industria biotecnológica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES