Implementación de un detector de movimiento para cámaras inteligentes sobre sistemas embebidos
Palabras clave:
Cámara inteligente, procesado de imágenes, detección de movimiento elemental, FPGA, XIL XSGImgLibResumen
Este artículo describe la implementación sobre hardware reconfigurable de un detector de movimiento para cámaras inteligentes el cual puede ser empleado en varios campos de aplicación. El sistema propuesto detecta el movimiento en un secuencia de vídeo identificando la región de interés, reduciendo el tiempo de procesado de los algoritmos de análisis e identificación posteriores. Como parte de este trabajo se realizan tres módulos de detección movimiento basados en el modelo planteado por Reichardt & Hassenstein para la detección bioinspirada de movimiento elemental, así como otros módulos auxiliares. Estos bloques han sido incorporados a la biblioteca de procesado de imágenes y vídeos XIL XSGImgLib, la cual permite simplificar y reducir el tiempo de diseño de las aplicaciones de procesado de imágenes y vídeos sobre los FPGA y SoC FPGA de Xilinx. Para la comprobación de los detectores se presenta una aplicación de detección de movimiento para un flujo espaciotemporal de vídeo en un FPGA Spartan-6 LX45.Descargas
Publicado
2020-10-23
Número
Sección
Artículos
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES