Antena omnidireccional tipo arreglo colineal usando la técnica de microcinta para la banda ISM de 2.4 GHz
Palabras clave:
banda ISM, Wifi, arreglo colineal, microcinta.Resumen
En la presente investigación se describe la obtención de una antena tipo arreglo colineal utilizando la técnica de microcinta. Para el cumplimiento de dicho objetivo fue necesario realizar un estudio sobre las antenas que se utilizan con mayor frecuencia en la banda ISM de 2.4 GHz; ampliamente empleadas para ofrecer servicio Wi-Fi. La motivación de la investigación se centra en el poco conocimiento que brindan las literaturas consultadas sobre antenas de fácil reproducción, ligeras pero a la vez robustas, y que además posean propiedades omnidireccionales en el plano azimut. Utilizando la técnica de microcinta fue posible lograr un prototipo de antena que supliera tales necesidades. Las distintas etapas del proceso de diseño, simulación, construcción y medición, desarrolladas durante la investigación son una muestra de que los resultados alcanzados fueron satisfactorios. Siendo avalados por la obtención de la forma de radiación deseada y, según las mediciones realizadas, de un alto nivel de adaptación, demostrado en una Razón de Ondas Estacionarias (ROE) menor a 1.288 en la banda de trabajo; mientras que la impedancia mantiene su parte real cercana a 50 ohms y la imaginaria próxima a cero.Descargas
Publicado
2018-11-20
Número
Sección
Artículos
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES