Algoritmo de transformación de campo cercano a campo lejano en coordenadas planas

Autores/as

  • Ailén Pérez Universidad Tecnológica de La Habana
  • José Rafael Sandianes Gálvez Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE
  • Leslye Villa Ledo Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría

Palabras clave:

campo cercano, campo lejano, cámara anecóica.

Resumen

Las mediciones estándar en campo lejano, para antenas de grandes dimensiones, son difíciles de realizar porque la distancia entre la antena a medir y la sonda se hace demasiado grande para enmarcarla dentro de un rango de prueba real. Sin embargo, se hace necesaria la medición en esta región porque en ella se determinan parámetros fundamentales como el patrón de radiación. Estas mediciones pueden realizarse, no obstante, en el campo cercano, lo cual proporciona un rápido y exacto método para determinar, mediante el empleo de las técnicas de transformación de Fourier, los parámetros fundamentales de una antena bajo prueba (AUT). La utilización de un software, en este caso el MATLAB, permite la simulación del comportamiento en el campo lejano y comprobar la exactitud del modelo a medir a partir de una medición de campo cercano.

El objetivo del trabajo es implementar un algoritmo de transformación utilizando el sistema de coordenadas planas. El mismo ha sido desarrollado por el grupo de investigación de Radiopropagación, del Departamento de Telecomunicaciones y Telemática. Con esto se pretende contribuir al diseño de la cámara anecóica en la CUJAE y utilizarlo como el método para la transformación de las mediciones hechas en  campo cercano dentro de la cámara a mediciones de campo lejano. El algoritmo propuesto ha sido validado, tomando como base una antena cuya característica direccional es conocida como una  bocina piramidal.

 

Biografía del autor/a

Ailén Pérez, Universidad Tecnológica de La Habana

Departamento de Telecomunicaciones y Telemática de la Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica, Jefa de la Disciplina de Sistemas de Radiocomunicaciones

Descargas

Publicado

2019-02-15

Número

Sección

Artículos