Análisis de imágenes multiespectrales adquiridas con vehículos aéreos no tripulados en agricultura de precisión
Resumen
El uso y desarrollo de tecnologías para agricultura de precisión es un aspecto clave para mejorar de manera acelerada la actividad agrícola. Una de las tendencias tecnológicas de mayor utilidad es la teledetección a través de sensores multiespectrales aerotransportados. En este trabajo se muestran las experiencias del GARP de la UCLV y de la Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar (ETICA) en la utilización de un vehículo aéreo no tripulado (VANT) en la fotogrametría multiespectral, específicamente en el mapeo de sembrados experimentales de caña de azúcar.
Se realizaron pruebas experimentales con dos de los mejores software de procesamiento de imágenes disponibles hoy en el mercado, Agisoft Photoscan y Pix4D, generándose los ortomosaicos 3D y mapas de índices NDVI. Se evalúan ambos programas en cuanto a facilidad de uso, tiempo de procesamiento y calidad visual del producto y se definen las condiciones de vuelo del VANT para un adecuado procesamiento de las imágenes recolectadas. Se analizaron los resultados alcanzados, realizando comparaciones entre los distintos grupos de imágenes procesadas y la correlación entre los mapas de índices con la variedad de caña sembrada, los niveles de vigor vegetal y otras variables agrícolas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFFacultad de Ingeniería Automática y Biomédica, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae, Calle 114 No. 11901. e/ Ciclovía y Rotonda. Marianao 15.
La Habana, Cuba. CP 19390. Telf: (537) 266 3476
E-mail: rielac@tesla.cujae.edu.cu | URL: http://rielac.cujae.edu.cu
ISSN: 1815-5928
Todo el contenido de la revista se encuentra bajo la licencia https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES. La revista en línea tiene acceso abierto y gratuito