Propuesta de arquitectura para la capa de Computación al Borde en entornos de Industria 4.0

Autores/as

Palabras clave:

Computación al Borde, Industria 4.0, Internet Industrial de las Cosas

Resumen

En el marco de la Industria 4.0 se desea lograr que los procesos sean completamente automatizados. En otras palabras, que las empresas se encuentren en el cuarto nivel de la pirámide de automatización clásica. Con este fin, la empresa EMSI FARMA está desarrollando un sistema de gestión de operaciones de fabricación. Para el correcto funcionamiento del sistema se ha dividido en cuatro capas: nube, niebla, borde y dispositivos de campo. El siguiente artículo tiene como objetivo realizar una propuesta de arquitectura para la capa de Computación al Borde que cumpla las necesidades del sistema. La arquitectura de Borde que se propone se encarga de acercar la lógica de las operaciones al campo. Para el desarrollo de la misma se utiliza un diseño de bloques funcionales, donde cada elemento tiene sus propias responsabilidades. Con el desarrollo de la arquitectura se logró abstraer la lógica de los elementos del protocolo de la comunicación que se utiliza para conectarse con las capas superiores e inferior. Además, se logra que el seguimiento de las operaciones y la adquisición de los datos se encuentre lo más cercano posible de la fuente de datos.

Biografía del autor/a

Zuliet Medina Rodríguez, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE

Graduada con título de oro de Ingeniera en Automática en julio del año 2023 de la Universidad Tecnológica de La Habana “José A. Echeverría” (CUJAE). Se desempeña como docente en la facultad de Ingeniería Automática y Biomédica, además forma parte del equipo de trabajo de la empresa EMSI FARMA S.R.L. como Especialista en Informatización Industrial en La Habana, Cuba. Correo: zulietmr@gmail.com, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1972-5322. Entre sus principales temas de interés se encuentran: desarrollo de software (Backend) con tecnología de .Net, soluciones automatizadas, protocolos de comunicación y servicios y microservicios web.

 

Descargas

Publicado

2024-10-13

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a