Distribuciones Estadísticas para Modelar Clutter Marino: Una Revisión
Palabras clave:
clutter marino, distribuciones estadísticas, distribución K, Log-Normal, WeibullResumen
El clutter marino es una señal aleatoria interferente que aparece en lecturas de radar producto de la reflexión que experimenta la emisión sobre la superficie del mar. Luego de una intensa revisión sobre la literatura relacionada, se concluyó que existen 23 distribuciones estadísticas o modelos que pueden usarse para representar el clutter. Los autores clasificaron los modelos en cinco grupos diferentes atendiendo a la frecuencia de utilización y la relevancia de cada uno. La revisión realizada tiene dos logros fundamentales. Primeramente, se reunieron y unificaron las expresiones matemáticas de las distribuciones, lo que contribuye a la homogenización de los estudios. En segundo lugar, se ofreció un conjunto amplio de distribuciones candidatas para nuevas investigaciones relacionadas al ajuste de datos de lecturas de radar con modelos estadísticos. La investigación recomienda fuertemente el empleo de 15 distribuciones, mientras que los estudios comunes rara vez utilizan más de cuatro.Descargas
Publicado
2019-02-15
Número
Sección
Artículos
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES