Development of Healthcare Applications using Facilities and Functions available in modern Mobile Devices
Palabras clave:
Mobile, Biomedical applications, Android, pedometer, speech analysis, melanoma detectionResumen
Mobile devices have proliferated at affordable prices nowadays. These devices provide high computational power and high-quality communication facilities, with near (via keyboard and display) and remote users (via Bluetooth, Wi-Fi, VPN and mobile networks). In addition, most mobile devices include flexible sensors such as microphones, accelerometers and cameras, which are suitable for biomedical applications. Several students in the Biomedical Engineering Program, at our research center (Center for Studies on Electronics and Information Technologies, CEETI) have taken advantage of the mobile devices internal hardware capabilities to develop health care applications. These applications have been developed for Android-based devices as part of their curriculum. In this article three applications will be presented, two based on mobile platform, ECAH-M for speech analysis and i-Walker a pedometer and a project on melanoma detection named Melanoprot.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES