Análisis de la respuesta temporal del diseño de un controlador de SSRAM
Resumen
Los sistemas digitales son cada día más rápidos y complejos. Por esta razón, desde la concepción de un diseño hasta la validación de su funcionamiento, es necesario realizar un detallado estudio de la respuesta temporal de los mismos. En ese sentido, este trabajo tiene como objetivo central analizar la respuesta temporal de un sistema digital, desde el diseño hasta la verificación. El sistema desarrollado se implementó en un FPGA EP3C25F324C6 de la familia Cyclone III de Altera y consistió en un controlador para la memoria SSRAM IS61LPS25636A, cuya frecuencia de reloj máxima es 200 MHz. Se emplearon el programa Quartus II y su herramienta TimeQuest Timing Analyzer. Con el método de diseño utilizado, corroborado por los análisis y herramientas empleadas, se garantizó un controlador con un margen de seguridad mínimo en el tiempo de setup de 155 ps a una frecuencia de reloj de 190 MHz.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES