Algoritmos para visualización a través de módulos LCD gráficos
Resumen
El desarrollo de sistemas embebidos (como el que se acomete en los laboratorios del Grupo de Investigaciones para el Diagnóstico Avanzado de Maquinarias(GIDAM) de la universidad de Pinar del Río(UPR)) en general presenta limitaciones para realizar de manera autónoma la visualización de datos y resultados de procesamiento, así como para posibilitar una interfaz visual efectiva de interacción con los usuarios. Este problema encuentra solución en el empleo de pantallas de cristal líquido o módulos LCD (Liquid Cristal Display). Por ello, el objetivo de este trabajo consistió en desarrollar y validar un paquete de algoritmos de programación para un módulo gráfico LCD. El sistema desarrollado es una aplicación a microcontrolador para manejar el LCD. Inicialmente se logró la visualización esperada en forma de simulación, y posteriormente se desarrolló su implementación práctica. Se obtuvieron los resultados esperados, presentando las visualizaciones de las señales graficadas una calidad comparable con las de programas profesionales.
Descargas
Número
Sección
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES