Estudio preliminar de la refractividad de la troposfera en el mar al norte de Cuba

Autores/as

Palabras clave:

troposfera, índice de refracción, radio ficticio, conductos, superrefracción

Resumen

La troposfera es una capa de la atmósfera cuyo coíndice de refracción N es variable en el tiempo y con la geografía por las variaciones con la altura de: la temperatura T, la humedad del vapor de agua e y la presión atmosférica p. Para considerar la influencia de la refracción, en las bandas del espectro radioeléctrico, es tradicional emplear un radio ficticio de la Tierra  y no su radio real a. Con frecuencia se emplea:  = 8500 km (4/3 de a) - válido para países de clima templado-, al determinar las coberturas por campo: del servicio móvil terrestre (SMT), de las líneas de radio enlace (RE) y el alcance de radares. Un objetivo del trabajo consiste en, a partir de las mediciones existentes de T, e y p, estructurar algoritmos teóricos y de cómputo para determinar, estadísticamente, los valores: medios, medianos y la desviación estándar de N y hasta una altura de 2 km. Los períodos que se consideran de interés: semanales, mensuales y anual, de inicio en los años 2016 hasta 2020. Los resultados se han comparado y validado con los de otras investigaciones anteriores, y aportan nuevos conocimientos. Las estadísticas semanales y mensuales se consideran aportes de este trabajo. Un aspecto importante debido a las interferencias externas – y poco estudiado- , no objeto de este artículo-, es cuantificar la ocurrencia de la superrefracción y de los conductos (ductos) elevados y superficiales sobre el mar

Biografía del autor/a

José R. Sandianes Gálvez, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE

Profesor Titular del Departamento de Telecomunicaciones y Telemàtica, Fac. de Telecomunicaciones y Electrònica, UTH

Lanyer Pérez Garlobo, Instituto Técnico Militar “José Martí”, La Habana

Ingeniero, Doctor en Ciencias Tecnicas  desde 2010 y  Profesor Titular desde 2015. Ramas de interés Electrodinámica, Propagación de las Ondas de Radio y Radiocomunicaciones  

Descargas

Publicado

2024-12-22

Número

Sección

Artículos