El Control Predictivo Funcional como alternativa efectiva para el control de procesos

Autores/as

  • Miguel A. Rodríguez Borroto Universidad Central de Las Villas
  • Alejandro Moisés Luna Escalona Universidad Central de Las Villas, UCLV

Palabras clave:

Control de Proceso, Control Predictivo, Control Predictivo Funcional, Control Digital, Simulación de Sistemas, MatLab-Simulink

Resumen

En el presente artículo se exponen los resultados de un estudio realizado sobre las posibilidades que brinda el Control Predictivo Funcional (PFC en inglés) creado por el profesor francés Jacques Richalet y sus colaboradores, cuando el mismo es aplicado a procesos industriales con dinámicas complejas como son: el alto orden, efectos integrales en el paso directo que hacen que el proceso resulte asintóticamente inestable a lazo abierto y los fenómenos indeseables del retardo y la respuesta inversa. Como propósito del trabajo se pretende demostrar la potencialidad que brinda el algoritmo PFC, en su forma más simple, para el control de tales procesos. Para ello se elabora una metodología de síntesis del controlador PFC a partir de los postulados y principios planteados por los precursores del método, aplicada a varios casos de estudio reales. Se obtiene, en todos los casos, resultados totalmente satisfactorios, los cual se demuestra mediante simulación en Simulink-MatLab y finalmente se comparan los resultados de aplicar el método al control de temperatura del minilabortario TCLab elaborado en la Universidad de Utah.  Queda así verificada la potencialidad del PFC como alternativa prominente para control real de procesos.

Biografía del autor/a

Alejandro Moisés Luna Escalona, Universidad Central de Las Villas, UCLV

Ingeniero en Automática, UCLV 2022. Instructor de Matemáticas, Facultad de Matemática, Física y Computación, UCLV, Santa Clara Cuba. No ORCID 0009-0006-0850-2461. Sus intereses de investigación radican en el control avanzado y automatización de los procesos, asi como al desarrollo de metodologías para la enseñanza de esa temática.  

Descargas

Publicado

2024-05-18

Número

Sección

Artículos