PPG & ECG Annotation Tool: Herramienta para la anotación de señales de ECG y PPG
Palabras clave:
EnglishResumen
El estudio y diagnóstico precoz de las arritmias cardíacas es de gran interés en la actualidad. Desde hace varios años, nuevos estudios han destacado el potencial de la onda fotopletismográfica para detectar estos eventos. Sin embargo, para el diseño y evaluación de estos algoritmos es necesario contar con señales electrocardiográficas y fotopletismográficas adquiridas simultáneamente y anotadas por especialistas. Existe una baja disponibilidad de señales de fotopletismografía anotadas para el estudio de las arritmias, así como de herramientas que permitan realizar análisis y anotaciones sobre estas señales. Este trabajo muestra el software "PPG & ECG Annotation Tool" para anotar registros de electrocardiografía (ECG) y fotopletismografía (PPG). El software propuesto facilita tres tipos principales de anotaciones: puntos característicos, por ejemplo, picos R del electrocardiograma, eventos arrítmicos con duración ajustable y calidad de la señal. La herramienta contiene algoritmos para la detección de puntos de referencia de señales ECG y PPG y permite su corrección por parte del usuario. También permite calcular intervalos de tiempo y frecuencias cardíacas en segmentos seleccionados. El software está diseñado para médicos especialistas, no requiere conocimientos de programación y la interfaz de usuario es sencilla e intuitiva. El software está disponible para plataformas Windows y Linux.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES