Unidades de Medición Inercial: una alternativa promisoria en la evaluación de la marcha

Autores/as

  • Tania Yadira Aznielle Rodríguez Centro de Neurociencias de Cuba https://orcid.org/0000-0002-3345-352X
  • Beatriz Machado Morciego CIGB, Cuba
  • Leicy Serrano Blanco CNURO, Cuba
  • Jaime Menéndez Alvarez Bright Horizons
  • Gianna Arencibia Castellanos Centro de Investigación en Tecnologías Software y Sistemas Multimedia para la Sostenibilidad

Palabras clave:

Patrones de la marcha, unidades de medición inercial, parámetros espacio-temporales

Resumen

El análisis de los patrones de la marcha facilita la evaluación del desempeño físico en personas de diferentes edades y constituye un predictor del riesgo de caídas y de deterioro cognitivo en los adultos mayores. La evaluación clínica de la marcha se realiza usualmente en laboratorios especializados, pero existe una alternativa promisoria mediante el uso de Unidades de Medición Inercial (UMI), dispositivos portables que permiten registrar los patrones de la marcha de forma ambulatoria y en ambientes externos.

En este trabajo se evaluaron dos UMI con el objetivo de seleccionar la de mejor desempeño en el registro de los patrones de la marcha. Además, se implementó un algoritmo en Matlab para la detección de los eventos de la marcha mediante el análisis de los patrones registrados con la UMI seleccionada. A partir de los eventos detectados se calcularon 16 variables espacio-temporales. Se ejecutó un experimento exploratorio para comparar los resultados obtenidos con la UMI seleccionada y los del sistema comercial BTS-GWalk, considerado como el estándar de oro para la prueba.

Se comprobó que la UMI Bitalino RIoT ofrece mejores prestaciones para el objetivo propuesto. Se demostró que los valores de los parámetros de la marcha obtenidos con esta UMI y con el sistema BTS-GWalk tienen una alta correlación.

Descargas

Publicado

2024-01-28

Número

Sección

Artículos