Aplicación innovadora para dispositivos Android para el diagnóstico, evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial
Palabras clave:
Android, Hipertensión, Diagnóstico, Evaluación, Tratamiento, mhealth, enfermedades cardiovascularesResumen
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en el mundo y en Cuba. La hipertensión arterial tiene una prevalencia muy considerable en la población cubana, siendo el factor de riesgo de mayor ocurrencia. Como parte del proceso de informatización y difusión del conocimiento, el objetivo del trabajo es presentar una aplicación para el sistema operativo Android que contribuya al diagnóstico, evaluación y tratamiento de la Hipertensión Arterial de una manera más accesible a la población y personal médico. incluyendo otras herramientas para el mejor control de la hipertensión. Esta herramienta está dirigida, fundamentalmente, a la atención primaria de salud y se centra en la Ruta del Paciente. La aplicación contiene un texto guía, calculadoras de interés médico, recomendaciones farmacológicas y no farmacológicas según la evaluación clínica. Además, incluye la estrategia de tratamiento de la hipertensión en Cuba según la evaluación clínica individual, aclarando los fármacos a utilizar. También incluye una interfaz para la adquisición de datos de personas. La aplicación obtuvo un puntaje SUS promedio de 93,61, luego de ser evaluada por especialistas y no especialistas en cardiología.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES