Optimal Predefined-Time Stabilization for a Class of Linear Systems
Palabras clave:
Hamilton-Jacobi-Bellman Equation, Lyapunov Functions, Optimal Control, Predefined-Time StabilityResumen
Este trabajo trata el problema de estabilidad óptima en tiempo predefinido. Los sistemas estables en tiempo predefinido son una clase de sistemas que presentan la propiedad de estabilidad en tiempo fijo y, además, una cota de la función de tiempo de convergencia puede ser definida a priori como un parámetro explícito del sistema. En el trabajo se proporcionan condiciones suficientes para que el problema de estabilización optima en tiempo predefinido sea soluble dado un sistema no lineal. Además, para sistemas no lineales afines al control y un índice de desempeño específico, se deriva una familia de controladores estabilizantes en tiempo predefinido. Esta clase de controladores se aplica a la optimización inversa en tiempo predefinido de la fase de alcance de variedades deslizantes en sistemas lineales, junto con la idea de modos deslizantes integrales para brindar robustez. Finalmente, como caso de estudio, los métodos desarrollados se aplican a un sistema de satélite con incertidumnre, y se llevan a cabo simulaciones numéricas para validar su comportamiento.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES