Desarrollo de plataforma autopiloto para robot subacuático.
Palabras clave:
robot subacuático autónomo, sistemas de control, arquitectura de hardware, arquitectura de softwareResumen
El desarrollo de sistemas de control para robótica subacuática es un tema de gran interés para la comunidad científica internacional. La velocidad de avance de los dispositivos electrónicos de alta escala de integración, conjuntamente con el desarrollo tecnológico de nuestro país, hace novedosa la búsqueda de arquitecturas hardware-software para la implementación de soluciones dedicadas al gobierno de vehículos subacuáticos. El presente documento detalla un sistema embebido de desarrollo propio, tecnológicamente realizable, eficiente y de bajo costo, capaz de garantizar el control y gestión de un medio autónomo naval de fabricación nacional. Durante el contenido se exponen los requerimientos para el diseño de un sistema de control para vehículo subacuático, se describe la estructura de la plataforma diseñada en sus componentes hardware y software, y se presentan los resultados obtenidos en pruebas de campo que permiten validar su funcionamiento.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES