Nuevo modelo probabilístico en autenticación gráfica
Palabras clave:
Autenticación gráficamodelo probabilísticocontraseñasResumen
La autenticación es esencial en la seguridad de los modernos servicios digitales de procesamiento de información. Las contraseñas alfanuméricas son las más empleadas, pero poseen debilidades que las hacen vulnerables a diversos ataques basados en modelos probabilísticos. Una de las alternativas es la autenticación gráfica. Los modelos probabilísticos en autenticación gráfica se aplican para estimar la clave más probable a seleccionar, en cada imagen, por el usuario que se va a registrar. En este trabajo se propone un nuevo modelo probabilístico de autenticación gráfica, su principal aporte consiste en que permite cuantificar el grado de autenticidad de cada usuario. Se confirma experimentalmente que el modelo propuesto es efectivo y permite medir en la práctica el nivel de autenticidad de los usarios autenticadosDescargas
Publicado
2019-08-19
Número
Sección
Artículos
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES