Detección y localización de fuga de fondo en tuberías plásticas de agua bajo un ambiente ruidoso
Palabras clave:
Coherencia, Correlación cruzada, Detección, Fugas de fondo, RuidoResumen
La detección y localización de fugas de fondo es un tema que presenta gran importancia para los sistemas de distribución de agua debido a que dicho fenómeno es uno de los eventos que intervienen en la pérdida de este recurso natural. Este problema ha propiciado que exista gran interés por la comunidad científica en desarrollar procedimientos que mejoren la detección y localización de la fuga de fondo, realizando para esto mediciones bajo un ambiente controlado. No obstante, en la práctica las señales de fuga coexisten con el ruido blanco y el de color. Por tal motivo, en este artículo se propone un nuevo procedimiento para detectar y localizar la fuga de fondo bajo un ambiente ruidoso. Para realizar la detección se utilizó la función coherencia y en la localización se empleó un filtro digital pasa banda para aplicar la función correlación cruzada en la gama de frecuencias donde mejor relación señal a ruido exista. Para validar y comparar el procedimiento propuesto con los reportados por la comunidad científica se utilizó MATLAB y se adquirieron 150 señales en el laboratorio, las cuales fueron divididas en dos grupos. El primero presenta 90 señales con presencia de fuga de fondo y en las del otro grupo solamente existe ruido. Tras finalizar el análisis el nuevo procedimiento utilizado arrojó un error de 2.1 % en la localización de la fuga de fondoDescargas
Publicado
2019-08-19
Número
Sección
Artículos
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES