La Nueva Generación de las Power Line Communications en el Servicio Triple Play
Resumen
Se explica las nuevas características presentes en la Nueva Generación de los sistemas Power Line Communication, así como las actuales posibilidades de los nuevos y novedosos servicios a ofertar con estos sistemas.
Otros de los aspectos abordados en el artículo son la experiencia cubana en la implementación de varios diseños de redes con este tipo de tecnología, así como los principales parámetros que deben ser validados en una prueba de aceptación de estos sistemas, con vistas a pasar las rigorosas pruebas que exigen los Órganos Reguladores para garantizar la coexistencia armoniosa de esta novedosa tecnología con otras ya presentes en nuestras Redes de Telecomunicaciones.
Finalmente se muestran algunos diseños que facilitan brindar a través de estos sistemas un servicio Triple Play, a los operadores de telecomunicaciones, con orientación al uso de la baja tensión y mas específicamente hacia el interior de las edificaciones, donde el tendido eléctrico es propiedad del dueño del inmueble, permitiendo de esta manera a los Operadores de Telecomunicaciones tener un completo acceso a la Red, facilitándoles una acción inmediata ante la queja de un cliente.
Descargas
Número
Sección
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES