Modelo para Estimación de Pérdidas de Propagación en Sistema de Televisión Digital Abierta
Palabras clave:
Televisión Digital Abierta, modelo de propagación, ambientes exterioresResumen
Ante la amplia implementación a nivel mundial de la Televisión Digital Abierta (TDA)o Televisión Digital Terrestre (TDT), se hace necesario contar con modelos que permitan predecir las pérdidas de propagación en dichos sistemas con la mayor precisión posible de acuerdo a las características propias de propagaciónde las localidades en la que se implantarán tales sistemas. En este artículo, se desarrollan dos nuevos modelos con esa finalidad, los cuales están basados en mediciones del nivel de señal recibido realizadas en ambientes exteriores de la ciudad de Caracas, Venezuela. Uno de los modelos se ampara en la conocida tendencia lineal de las pérdidas en función del logaritmo de base 10 de la distancia entre transmisor y receptor, mientras que el otro modelo es una optimización del modelo Okumura-Hata original. El desempeño de los dos nuevos modelos, evaluado en términos de la raíz del error medio cuadrático (RMSE = Root Mean Square Error) es considerablemente superior al mostrado por los modelos Okumura-Hata y los de las Recomendaciones ITU-R P.1546-5 e ITU-R P.1812-4.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES