Análisis y diseño de un monopolo impreso para UWB
Resumen
En el presente trabajo se expone un método para obtener una antena tipo monopolo rectangular impreso diseñado para Ultra Wideband que cumple con los requerimientos preestablecidos luego de su optimización. El ancho de banda obtenido cubre el intervalo de frecuencias definido por la Comisión Federal de las Comunicaciones (FCC) para los sistemas Ultra Wideband (3.1-10.6 GHz). Se muestra además un procedimiento de escalamientopara aprovechar el excelente ancho de banda alcanzado, para diseñar otra antena con menor frecuencia inferior (847 MHz) que puede ser utilizada en numerosas aplicaciones, como por ejemplo la telefonía móvil, GPS, Bluetooth, Wi-Fi y WiMax. Con la aplicación deeste método de diseño eficiente, conocido como Método de Escala,se logra un significativo ahorro de tiempo en el necesario proceso de diseño y simulación. Se presenta una comparación entre los resultados obtenidos mediante la simulación del diseño escalado y las mediciones obtenidas del prototipo construido.Descargas
Publicado
2014-01-07
Número
Sección
Artículos
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES