Estudio de la variación de diferentes parámetros en antenas de microcinta AAPC
Resumen
En el presente trabajo se realiza un estudio de la influencia que ejercen las variaciones del grosor del sustrato dieléctrico y de la posición de la ranura, en antenas de microcinta acopladas por apertura que radían con polarización circular (AAPC), sobre algunos de los parámetros de interés de la estructura radiante. Los resultados obtenidos permiten constatar que un aumento del espesor del sustrato dieléctrico, mediante el incremento en el grosor de la capa de aire, que en la estructura diseñada, separa al plano de tierra del parche radiante, produce una disminución de la frecuencia de resonancia, un aumento en el nivel de aislamiento entre alimentaciones, ejerce marcada influencia en la ganancia de la estructura radiante, produce un aumento de la relación axial y de la polarización cruzada. El desplazamiento de las ranuras de la zona central del parche radiante produce un corrimiento en la frecuencia de resonancia y una disminución en el nivel de aislamiento entre alimentaciones, de la ganancia, de la relación axial y de la polarización cruzada. Partiendo de los criterios y las relaciones de compromiso analizadas, en este trabajo se presenta la implementación de la estructura estudiada, pudiendo comprobarse a través de las mediciones practicadas el correcto funcionamiento de la misma.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera en publicar el trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0. Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga uso comercial de las obras. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES